• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Family Fighters Logo

Family Fighters

Portal web dedicado al Muay Thai y otros deportes de contacto. ► ¡Técnicas, planes de entrenamiento y mucho más!

  • Grupos de entrenamiento
    • Grupos de entrenamiento
    • Material
    • Entrenamiento
    • Técnicas
    • Otros
    Gennady Golovkin Punetazo Potencia Boxeo

    Cómo golpear con más fuerza

    Si ya has practicado muay thai, boxeo o algún otro deporte de contacto, seguramente sepas cómo dar técnicamente un puñetazo. Pero si quieres aprender cómo aumentar tu potencia y perfeccionar tu técnica, entonces sigue leyendo hasta el final estos consejos.

    5 consejos para golpear con más fuerza

    1- Una buena técnica es clave. Es obvio, pero hay que repetirlo. Cuanto mejor sea tu técnica de mano, mayor será la potencia y fluidez de tus golpes. Antes de centrarte en trabajar la potencia, céntrate en mejorar tu técnica y no te obsesiones, que el resto llegará después si sigues entrenando. Es más, obsesionarse en otros aspectos que no sean la técnica, solo te llevarán a adquirir vicios que luego te serán muy difíciles de quitar. La potencia de un golpe no viene de la fuerza, sino de una técnica impecable.

    2- Velocidad no es lo mismo que potencia. A la hora de aumentar tu potencia, debes golpear con todo tu cuerpo. No solo influye la rapidez con la que lances un puñetazo, sino toda la fuerza que le metas con el peso de tu cuerpo, así que asegúrate de pegar con todo el cuerpo.

    3- Usa las piernas y la cadera. Si quieres aprender a golpear con más fuerza, primero tendrás que aprender a torsionar todo tu cuerpo a la vez que tiras un puñetazo. La energía debe salir de tus piernas, subir a la cadera y de ahí a los hombros para finalmente conducirla a través de tus brazos hasta el puño con el impactas. Utiliza las piernas y gira tu cadera para lanzar un puñetazo perfecto!

    4- Distancia. Un puñetazo bien tirado, debería impactar justo antes de que el brazo esté extendido al 100%. Es decir, debería alcanzar la mayor distancia posible pero sin llegar a «dislocar» el codo en ese punto en el que hace crac. Con esto nos evitaremos posibles lesiones y transmitiremos el 100% de la fuerza en el impacto. Asegúrate de estar a la distancia adecuada y no quedarte expuesto a un contraataque.

    5- Diversificar. Utiliza diferentes tipos de puñetazo, diferentes ángulos y diferentes frecuencias de golpeo para aprovechar al máximo tu potencia. Empieza con un job, trabaja distintas esquivas y haz combinaciones con las que abrir la guardia de tu contrincante. El golpe de KO perfecto es el que tu oponente no ve venir.

    5 errores frecuentes a la hora de golpear con más fuerza

    1- Levantar los pies. Asegúrate de asentar tu cuerpo al boxear y tener una base sólida desde la que golpear. En el momento en el que tus pies se levanten del suelo estarás perdiendo una buena parte de tu potencia ya que no estarás golpeando con todo tu cuerpo.

    2- Estirar más de lo debido los brazos. Es importante aprender a mantenerse dentro de tu rango de alcance para lanzar golpes de mano adecuadamente. Trabajar sobre una distancia mayor a la adecuada te restará potencia y te dejará expuesto a contraataques.

    3- Intentar pegar con mucha fuerza. A todos nos ha pasado en algún momento. Cuando intentas con mucho ímpetu noquear a alguien, se agarrotan los músculos y gastas demasiada energía. Relájate y busca el momento adecuado. Cuanto más calmado consigas mantenerte en situaciones de estrés, más fácil será encontrar el golpe de KO.

    4- No dar señales a tu rival. Normalmente no somos conscientes, pero a menudo enviamos señales de cuando vamos a lanzar un golpe duro, pero, ¿cómo podemos evitarlo? Grábate a ti mismo haciendo paos y guanteo, e intenta detectar esos pequeños gestos o señales que le puedan indicar a tu rival que vas a tirar un puñetazo con mucha fuerza. Puede ser un pequeño giro hacia atrás con el que cargar el golpe, un gesto facial como morderse el labio o levantar ligeramente el pie adelantado para caer con después con todo el peso delante. Al igual que pasa en el poker, todos tenemos pequeños signos que desvelan cual será tu próximo movimiento. ¿Sabes ya cuáles son esos signos en tu caso?

    5- Puñetazos sueltos. Es muy raro poder acabar un combate impactando con un único puñetazo, por muy duro que sea. En cambio, las probabilidades aumentan exponencialmente haciendo combinaciones y será más fácil encontrar el golpe perfecto. Recuerda, combina arriba y abajo, golpes dentro y fuera de la guardia, y sorprende a tu rival doblando con una misma mano.

    Publicación anterior: « Patada con talonamiento: cómo hacer el cambio de pierna al patear
    Publicación siguiente: ¿Es tan importante correr para mejorar tu resistencia? »

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡Sigue aprendiendo sobre Muay Thai y deportes de contacto!

    Apúntate a la newsletter y te enviaremos todos los los nuevos contenidos que publiquemos.
    ¡Es gratis!

    • *
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.






    Copyright © 2021 · Family Fighters

    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Quienes somos
    • Contacto